Madera y stands: posibilidades inagotables
En diversos artículos de este blog (¿Qué debes tener en cuenta para planificar tu stand?)nos hemos referido a la importancia que tiene la elección de los materiales que se van a usar en el montaje de nuestros stands. En esta ocasión vamos a hacer hincapié en las posibilidades que ofrece uno de los elementos más apreciados en el diseño de espacios comerciales: la madera.
Características y criterios de elección
Los pabellones feriales suelen ser lugares con una iluminación fría en los que abundan las estructuras de aluminio y los materiales sintéticos. El uso de la madera en ese contexto produce un efecto de contraste gracias a su calidez y nobleza. Además, su manejo es relativamente sencillo, lo que redunda en una gran versatilidad cuando se trata de diseño y montaje. Ligera y flexible a la vez que recia, esta materia prima consigue un perfecto equilibrio entre lo funcional y estético.
Existe una gran variedad en cuanto a textura, color y solidez según los distintos tipos de maderas; también, por cierto, en lo que se refiere a la forma de tratarlas con barnices y pinturas o, simplemente, aprovechando su maleabilidad para conseguir formas diversas. ¿Qué más le podría pedir un diseñador a un material? Lo único que hay que tener en cuenta es que se ajuste al tipo de feria, a tu marca y a tus objetivos comerciales.
Veamos ahora algunos de los elementos más utilizados en la construcción de stands.
Listones
Conforman el auténtico esqueleto del stand y sirven como estructura básica sobre la que se asientan el resto de elementos del diseño. Con una infinidad de formas y tamaños, pueden servir también como revestimiento.
Tableros
En muchas ocasiones es necesario compensar el que una o varias superficies de gran tamaño de nuestro stand hayan quedado vacías. Eso se puede conseguir usando paneles de madera de formas y tamaños diversos que pueden ser lisos o con molduras, según el estilo que se quiera aplicar. Un ejemplo son los tableros de contrachapado, fabricados con laminas finas adheridas con resina sintética.
Pallets
No se trata más que de listones unidos de una cierta forma para facilitar el embalaje de otros productos, pero gracias a la cultura del reciclaje han adquirido personalidad y funcionalidad propia gracias a su facilidad para unirse y crear estructuras, como mesas, sofás y otro tipo de soportes.
Fibras orientadas
Hace ya tiempo que la industria maderera aprendió a aprovechar las virutas, prensándolas y orientándolas en la misma dirección, para crear un tipo de tableros, denominados OSB, que son más baratos que la madera maciza y contribuyen a la sostenibilidad, pues provienen de un reaprovechamiento de material.
Ten en cuenta la madera para tu stand
Así pues, al combinar estos elementos, no solo entre sí, sino con otros materiales, como el metal o los plásticos, las posibilidades de diseño y montaje se multiplican de forma que puedan concordar perfectamente con cualquier idea u objetivo.